primer glosario


  1. ACTITUD: manera de estar de alguien dispuesto a comportarse u obrar.
  2. ESTIGMA: marca o señal en el cuerpo
  3. CONTEXTO: medio que rodea aun objeto o individuo sobre los que confluye íntimamente
  4. PERJUICIO:daño moral o material que una persona o una cosa causa en el valor de algo en la salud o bienestar de alguien.
  5. PSICOLOGÍA SOCIAL: la psicología social es una rama de la psicología que estudia la conducta y el funcionamiento mental del individuo como consecuencia de su entorno social.     estudia la manera como piensa, siente y actúa el ser humano influido por la presencia de otras personas en su medio ambiente.
  6. AMOR CONFLUENTE: modelo de amor o de relación de pareja que aparece con la revolución sexual a mediados del siglo XX en la cultura occidental.   
  7. PSICOLOGÍA CRITICA: aproximación teórica reflexiva a la psicología en la que se adopta una perspectiva critica. su propósito es el cuestionamiento sistemático de la psicología dominante, así como la elaboración y aplicación de formas alternativas de teoría y practica psicología.
  8. RESPONSABILIDAD SOCIAL: termino referido a la carga, compromiso u obligación, de los miembros de una sociedad ya sea como individuos o miembros de algún grupo, tiene, tanto entre si como para la sociedad en su conjunto.
  9. DISCRIMINACIÓN: trato diferente y  perjudicial que se da a una persona por motivos de raza, sexo, ideas políticas, religión, etc.
  10. AMOR ROMÁNTICO: modelo de amor que fundamenta el matrimonio monogamico y las relaciones de pareja estables de las culturas modernas, principalmente las occidentales.
  11. ESTEREOTIPO: idea, expresion o modelo estereotipado de cualidades o de conducta.
  12. PSICOLOGÍA POSMODERNA: se puede definir por dos vertientes, la primera, según la cual se parte de los postulados básicos de ruptura con el modelo de un meta-relato racionalista e integrador de la modernidad que permite la integración del yo o de la conducta humana como  una sola entidad y basados en el psicoanálisis lacaniano y la "teoría del espejo" en conjunto con el yo fragmentado y la visión por medio de la cual la practica de la psicología en su parte clínica esta basada en la integración  de diversas escuelas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MÁXIMA ACUÑA